EL FOGÓN....LA NUEVA SECCIÓN DE LA TAMAL, UN ESPACIO PARA CONSTRUIR, REFLEXIONAR Y DEBATIR ACERCA DEL ULTIMATE COLOMBIANO....
EL FOGÓN SE PRENDE A PARTIR DE AHORA CON UNA MIRADA MUY CRÍTICA ACERCA DEL PAPEL DE LOS EQUIPOS REPRESENTATIVOS DE NUESTRO PAIS CADA VEZ QUE SE ENFRENTAN Y LAS REPERCUCIONES QUE PUEDEN TENER EN LA IMAGEN DEL ULTMATE NACIONAL...

Debemos, acaso, aprender de esto que a tanto nivel poco espíritu?
¿seguiremos viendo cada vez que estos equipos se encuentren una especie de
enfrentamientos más de tipo personal alimentados por una cadena de revanchas?
¿Qué pasaría si dicho partido hubiera sido objeto de transmisión en vivo por
señal nacional de tv?
Para dos equipos con tanto recorrido, nombre, nivel y experiencia no
solo nacional sino internacional, debería pesarles un poco más lo que
representa las palabras “espíritu de juego”.
Rechazo rotundamente la posibilidad de que la imagen del ultimate
capitalino sea alimentada y ensuciada por partidos como el que dieron estos dos
equipos bogotanos en los pasados Nacionales AJUC.

No esperamos encontrar el mejor espíritu de juego en estos equipos,
pero tampoco queremos seguir viendo al final de estos encuentros una especie de
corralejas en la que dos gallos furiosos se buscan para desafiarsen y gritarsen
diatribas. Por suerte el resto de los compañeros de ambos equipos no
escatimaron esfuerzos para calmar los ánimos negativos.
Por favor C. El Oso y Euforia, el Ultimate se está cansando de ver que
cada vez que ustedes se encuentran irrespetan el reglamento y la esencia del
ultimate con comportamientos que en nada representan este deporte. Estamos
seguros que ustedes saben hacer mejores cosas, o que alguien se atreva a decir
algo de la excelente aptitud, carácter y dialogo que demostró la final del
Nacional 2012, una muestra fidedigna en donde no se sacrificó el espíritu de
juego por el espíritu de competencia y
las ganas de ganar, en lo que también tuvo mucho que ver la compostura y el
respeto que muestra Mamoots por este deporte.

Que lástima que esta nota no haya sido para resaltar y aplaudir la excelente organización que tuvo los nacionales, pero situaciones como estas es mejor no dejarlas pasar por alto y espero que meterle la leña al fogón genere un espacio de reflexión frente a la repercusión que tienen las acciones y comportamientos de los grandes equipos de nuestro país cada vez que juegan, más aún cuando son estos mismos los que nos han representado a nivel internacional.